Estudiantes, profesores y clases invertidas
Keywords:
Flipped Classroom, Tecnología Educación.Abstract
El crecimiento y desarrollo de la tecnología en tan pocos años, cambiaron nuestra forma de vivir como sociedad. La escuela, como espacio de reflexiones, enseñanzas y aprendizajes, pareciera un lugar que no ha dado cuenta de este desarrollo fortuito. En este sentido, en el siguiente artículo se describirá una experiencia de aula, en la cual, el significado de la tecnología presente en el salón de clase juega un papel importante en el Colegio Abraham Lincoln.
References
Andino, M. (2002). Universidad nodo: modelo inteligente para la sociedad. Revista Reencuentro, 35.
Cabero, J. (2010). Educación mediada tecnológicamente. Retrieved 2010, from Educación mediada tecnológicamente: https://sites.google.com/site/educmediadatecnologikmnte/psicologia-el-aprendizaje
Correa, R. (2002, enero). Revista Pixel Bit. Retrieved abril 2015, from La dimensión social de las redes telemáticas: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/marcoabj18.htm
Islas, U. (2012). América, Learning y Media. Retrieved from América, Learning y Media: http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849-fundamentos-de-tecnologia-educativa
Marqués, P. (1999). Evolución de la Tecnología Educativa. Retrieved abril 2015, from Evolución de la Tecnología Educativa: http://peremarques.pangea.org/tec.htm#inicio
Martínez, E. (1999). Nueva concepción de la tecnología educativa. Retrieved abril 2015, from Nueva concepción de la tecnología educativa: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0015tecnologiaeducativa.htm
Marx, C., & Engels, F. (1955). Obras Escogidas. Moscú: Progreso.
Ministerio de Educación República Dominicana. (2008). Educando: Portal de la Educación Dominicana". Retrieved 201o, from Educando: Portal de la Educación Dominicana": http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/
Prendes, M., & F, M. (2007). Objetos de Aprendizaje para la Enseñanza. Madrid: Dykinson.
Rosental, M. (1973). Diccionario Filosófico. Moscú: Progreso.
Skinner, B. (1973). Tecnología de la enseñanza. Barcelona: Labor.
Cabero, J. (2010). Educación mediada tecnológicamente. Retrieved 2010, from Educación mediada tecnológicamente: https://sites.google.com/site/educmediadatecnologikmnte/psicologia-el-aprendizaje
Correa, R. (2002, enero). Revista Pixel Bit. Retrieved abril 2015, from La dimensión social de las redes telemáticas: http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/marcoabj18.htm
Islas, U. (2012). América, Learning y Media. Retrieved from América, Learning y Media: http://www.americalearningmedia.com/edicion-010/122-white-papers/849-fundamentos-de-tecnologia-educativa
Marqués, P. (1999). Evolución de la Tecnología Educativa. Retrieved abril 2015, from Evolución de la Tecnología Educativa: http://peremarques.pangea.org/tec.htm#inicio
Martínez, E. (1999). Nueva concepción de la tecnología educativa. Retrieved abril 2015, from Nueva concepción de la tecnología educativa: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0015tecnologiaeducativa.htm
Marx, C., & Engels, F. (1955). Obras Escogidas. Moscú: Progreso.
Ministerio de Educación República Dominicana. (2008). Educando: Portal de la Educación Dominicana". Retrieved 201o, from Educando: Portal de la Educación Dominicana": http://www.educando.edu.do/articulos/docente/uso-de-las-tic-en-educacin/
Prendes, M., & F, M. (2007). Objetos de Aprendizaje para la Enseñanza. Madrid: Dykinson.
Rosental, M. (1973). Diccionario Filosófico. Moscú: Progreso.
Skinner, B. (1973). Tecnología de la enseñanza. Barcelona: Labor.
Published
2018-04-20
Issue
Section
Artículos
How to Cite
Estudiantes, profesores y clases invertidas. (2018). TicALS Electronic Journal, 1(1). https://revistas.als.edu.co/index.php/ticals/article/view/66