Análisis didáctico del uso de las Tic
Análisis didáctico del uso de las Tic PDF

Palabras clave

Didáctica
Tic
enseñanza

Cómo citar

Análisis didáctico del uso de las Tic. (2017). Revista Electrónica TicALS, 1(3), 20-34. https://revistas.als.edu.co/index.php/ticals/article/view/3

Resumen

El uso de las Tic se convierte hoy por hoy en un reto didáctico y epistemológico para el docente en su práctica de enseñanza. Encontramos entonces las Tic como aspecto fundamental en enseñar de una nueva y mejor manera, enfrentando un sinnúmero de variables que la limitan, la potencian o la reevalúan, exigiendo al docente la actualización y la reflexión sobre el uso de estas nuevas tecnologías en el aula, reflexión de la que se ocupa el presente artículo.

Análisis didáctico del uso de las Tic PDF

Referencias

-Ausubel, D. (2009). Psicología educativa. Editorial Trillas. México, México.
-Comenius, J. (2012). Didáctica Magna. Traducción de Saturnino López. Ediciones Akal, biblioteca básica de bolsillo. Madrid, España.
-De Camilloni, Alicia. (2007). El saber didáctico. Editorial Paidós. Buenos Aires, Argentina.
-Delgado, K. (2015). Aprendizaje colaborativo. Teoría y práctica. Editorial Magisterio. Bogotá, Colombia.
-De Zubiría, J. (2006). Los modelos pedagógicos: hacia una pedagogía dialogante. Ed Magisterio. Segunda edición. Bogotá, Colombia
-De Zubiría, J. (2012). El análisis del tránsito de la escuela nueva al constructivismo es indispensable para innovar en educación. Bogotá: Editorial Magisterio. Segunda edición.
-Dewey, J. (2004). Democracia y educación. Ediciones Morata. Sexta edición. España.
-Eguiarte, E. (2016). Camino hacia la sabiduría. Líneas pedagógicas de san Agustín. Editorial San Pablo. Bogotá.
-Flórez, R. (2005). Pedagogía del conocimiento. Capítulo 7: modelos pedagógicos y enseñanza de las ciencias. Ed: Mc Graw Hill. Segunda edición. Bogotá, Colombia.
-Freinet, C. (2006). La educación por el trabajo. Editorial Fondo de Cultura Económica. México.
-Gardner, H. (2011). Las inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Editorial Paidós. España.
-Kant, I. (2003). Pedagogía. Ediciones Akal, biblioteca básica de bolsillo. Madrid, España.
-Litwin, E. (2005). La tecnología educativa en el debate didáctico contemporáneo en: Tecnologías educativas en tiempo de internet. Amorrortu Editores. Buenos Aires, Argentina.
-Meirieu, P. (2013). Carta a un joven profesor. Editorial Graó. Octava reimpresión. Barcelona, España.
-Montessori, M (2003). El método de la pedagogía científica. Ediciones biblioteca Nueva. España.
-Paulov, I. (1997). Los reflejos condicionados: lecciones sobre los grandes hemisferios. Ediciones Morata. España.
-Rousseau, J. (2005). Del Emilio o de la Educación. Editorial Alianza. Madrid, España.